En nuestro país, conocemos la provincia española de Navarra principalmente por las fiestas de San Fermín: los encierros, que se celebran una vez al año en Pamplona. Sin embargo, la pequeña Navarra también tiene muchas cosas bonitas que ofrecer. En el norte se encuentra el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa (después de la Selva Negra), y en el semidesierto de las Bardenas Reales, en el sur, tuvo lugar parte del rodaje de Juego de Tronos.

Más información sobre Navarra

Navarra está situada en el extremo norte de España y limita con Francia. Está separada de Francia por los Pirineos navarros, una zona de valles verdes, altas cumbres y pueblos de montaña donde el tiempo se ha detenido. Navarra, que fue un reino independiente y poderoso, tiene una rica historia. Es una tierra de extremos: el norte tiene un microclima, y hacia el sur se vuelve más seco. Dos rutas de peregrinación atraviesan la región, una de las cuales lleva a Santiago de Compostela. 


La ciudad de Pamplona es el corazón animado de la provincia y siempre hay algo que hacer en las calles. La lengua y la cultura vasca tienen su origen en Navarra y, como en el País Vasco, Pamplona está llena de bares de pintxos, donde también se pueden degustar los excelentes vinos de Navarra, que limita con la región de la Rioja. La antigua capital, Olite, es una auténtica ciudad navarra: hay un castillo, calles antiguas, una muralla y fiestas casi todos los fines de semana del verano.